Bases psicológicas del aprendizaje
Propósitos y descripción general del curso

El curso tiene el propósito de promover en el estudiante las siguientes capacidades y
actitudes:
• Identificar y analizar las ideas implícitas de los docentes y estudiantes de las escuelas
normales en torno a ¿qué es el aprendizaje y cómo se aprende? con el fin de tematizar
explícitamente dichas concepciones, contrastarlas con las explicaciones o modelos
reportados por la investigación y asumir una postura crítica que les permita transferir
este conocimiento a las prácticas e interacciones pedagógicas en sus contextos de
influencia.
• Desarrollar una actitud crítica y una toma de postura en relación con los saberes, valores
y prácticas que promueve la escuela como institución social en torno al proceso
de aprendizaje escolar de los alumnos valorando, especialmente, el papel del docente
como agente fundamental en la adquisición de formas de aprender más significativas,
complejas, estratégicas y colaborativas, a la par que más ajustadas a las necesidades
y diversidad de intereses y capacidades de éstos.
• Valorar la influencia de los factores más relevantes propios de diversos contextos en los
que ocurre el proceso educativo en las instituciones escolares y con base en ello, detectar
las necesidades y problemas referidos a los procesos de aprendizaje de sus alumnos.
• Fundamentar el quehacer pedagógico del futuro docente a través del análisis y entendimiento
de las diversas teorías psicológicas que examinan el aprendizaje, de la comprensión
de los modelos explicativos derivados de éstas, sus constructos clave y métodos
de indagación, y sus implicaciones en la proyección cultural de la escuela y las prácticas
pedagógicas.
• Analizar críticamente el sustento teórico en torno al aprendizaje que tiene como base los enfoques psicoeducativos que se han incorporado en las reformas curriculares en la educación básica en nuestro país en los últimos años.
• Comprender los procesos de intervención del docente para promover el aprendizaje
estratégico de sus alumnos en contextos específicos y, a partir de ellos, conducir el
análisis y propuesta de modelos de intervención en diversos ámbitos relacionados con
el aprendizaje escolar en educación básica.
Competencias del perfil de egreso a las que contribuye el curso
• Diseña planeaciones didácticas aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares
para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de
educación básica.
• Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de
competencias en los alumnos.
• Usa las Tecnologías de la Información y Comunicación (tic) como herramienta de
enseñanza y aprendizaje.
• Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el
fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación.
Competencias del curso
• Construye marcos explicativos y propuestas didácticas que le permiten comprender,
problematizar e intervenir en la promoción estratégica del aprendizaje escolar de manera
ajustada y pertinente a las necesidades de los educandos provenientes de los
contextos socioculturales y educativos en donde desarrolla su práctica docente, con
la perspectiva de promover en estos aprendizajes significativos y con sentido, orientados
a la adquisición de competencias para la comunicación, la colaboración y la convivencia
democrática y el uso responsable y seguro de las tecnologías informáticas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario